Pertenecer a una cooperativa de ahorro y crédito, nos permite tener calidad de vida, desarrollo social, educación, equidad, créditos, desarrollo económico, solidaridad.
La cultura del ahorro, es algo que se debe fomentar desde la infancia, para cuando llegue la adultez, no se tenga la cultura de gastar o endeudarse solamente, por el contrario se tenga la cultura de ahorrar.
A través de los medios de comunicación y la tecnología, se puede llegar a manejar una cooperativa de ahorro y crédito de manera óptima, ayudados por un sistema de mejor gestión, el cual permite potenciar las cualidades y disminuir las dificultades.
lunes, 18 de mayo de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario